El Presidente de la Asociación de Turismo Rural y Activo en Segovia ha enviado un escrito a la Junta de la Comunidad de Castilla y León en el que solicitan que se tomen medidas ante las plataformas que comercializan en Internet y que se dedican a ofertar alojamientos turísticos no autorizados conforme a la legislación.
Fotografía de cabecera: David Daguerro
En concreto, se especifica que en la provincia de Segovia hay unos 30 alojamientos ilegales que se publicitan. Además, se hace referencia a que gobiernos de otras comunidades autónomas, como Cataluña, Baleares o Valencia, ya han conseguido que estos alojamientos, que no tienen la autorización correspondiente, no se puedan publicitar.
Por otro lado, en dicho escrito también se recuerda que Segovia alberga más de 700 alojamientos bien autorizados y que cumplen con todas las normativas.
En cuanto a los portales que publicitan este tipo de alojamientos, éstos están dispuestos a colaborar siempre que se establezca un marco legal justo.
No obstante, esta petición no es nueva y es que en septiembre hará ya un año que esta misma asociación solicito que se tomarán medidas en cuanto a este tipo de alojamientos.
El intrusismo en este terreno tan hermoso como es el Turismo Rural no es fácil de evitar. A pesar de las mejoras que se han ido haciendo en las normativas de los ayuntamientos, todavía no se ha conseguido una regulación que contente a todos.
Nuestra principal arma, tanto de Apartamentos turísticos como de Casas Rurales, es demostrar que la calidad de nuestros establecimientos está por encima de los «no oficiales, ofreciéndole al viajero una seguridad y calidad que no encontrará en otros establecimiento NO REGULADOS.