¿Queréis conocer alguno de los pueblos más bonitos de Huelva? La verdad es que la provincia de Huelva lo tiene todo. Desde espacios naturales como Sierra Morena y el Parque Nacional de Doñana, hasta las costas del litoral atlántico. Su privilegiada localización, su clima y su gastronomía hacen de esta provincia andaluza, un lugar ideal para una pequeña escapada de turismo rural.

En este artículo os vamos a hablar sobre alguno de los pueblos más bonitos de Huelva. Seguro que algunos ya los conoces y otros no estarán en esta lista, pero sabemos que la belleza es relativa.

Pueblos de Huelva con Conjunto Histórico-Artístico

Eso sí, desde La Espiga Digital queremos ofrecerte información objetiva y transparente. Por eso, a la hora de crear esta lista con los pueblos más bonitos de Huelva, hemos escogido solo aquellas localidades que han sido declaradas Conjunto Histórico-Artístico. Hemos seleccionado 18 pueblos bonitos de Huelva, aunque ya os aseguramos que tienes que conocerlos. ¿Estáis preparados para conocerlos?

Los Marines

Para comenzar, nos dirigimos hasta la comarca de la Sierra de Huelva. Allí nos encontrarnos con uno de los pueblos más bonitos de Huelva, Los Marines. Se trata de un municipio rodeado de un precioso paisaje de bosques de encinas, castaños, arroyos y pequeños montes. El origen de este pueblo se remonta al siglo XIV, cuando se fundó de la mano de repobladores de tierras gallegas. Este precioso pueblo cuenta con un gran patrimonio histórico, por lo que no es de extrañar que fuera declarado Conjunto Histórico-Artístico en el año 2002. Te animamos a que lo visites y descubras en primera persona todos esos rincones con tanto encanto que esta localidad tiene. ¿Quieres saber qué lugares debes visitar en Los Marines?

Pueblos bonitos de Huelva que visitar

losmarines

El monumento con mayor valor artístico y arquitectónico de Los Marines es, sin duda, la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Gracia. Esta parroquia data del siglo XVIII, aunque tuvo que ser reconstruida tras el terremoto de Lisboa del año 1755. Además destaca por su altísima torre, la cual sobresale entre los tejados de las casas que conforman este pueblo. Por eso es un lugar clave al que acudir, ya que es visible desde cualquier parte del pueblo. En el interior de esta iglesia podemos encontrar dos tallas: la de San Antonio, del siglo XVII; y la de San José, del siglo XVIII. Continuando con el recorrido por este precioso pueblo podemos descubrir la maravillosa Plaza de Carlos III, donde destacan su magnífica fuente pública. Aunque hoy en día no se encuentran en uso, es muy interesante una visita a la antigua fuente lavadero. Esta fuente resulta un lugar muy curioso de visitar, que nos permite conocer uno de los restos más antiguos de esta localidad. Como puedes ver, a pesar de ser un pueblo pequeño, Los Marines tiene muchos lugares interesantes para visitar. ¡Seguro que te encanta!

Qué visitar en Los Marines

  • Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Gracia.
  • Fuente lavadero.
  • Tallas de San Antonio y San José.
  • Plaza de Carlos III.

Página Web del Ayuntamiento de Los Marines.

Linares de la Sierra

Linares de la Sierra se encuentra en el centro del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, uno de los espacios naturales protegidos más importantes de Andalucía. Su privilegiada localización, ya nos delata que estamos ante uno de los pueblos más bonitos de Huelva. A esto hay que añadirle que cuenta con un precioso casco urbano, el cual se ganó la  declaración de Conjunto Histórico-Artístico en el año 2005. No puedes perder la oportunidad de pasear por sus callejuelas empedradas y repletas de casitas blancas, mientras te paras a descubrir alguno de los edificios históricos de esta villa. ¿Quiere saber cuáles son?

Pueblos bonitos de Huelva que visitar

linaresdelasierra

Linares de la Sierra puede parecer un pueblo pequeño, pero siempre consigue sorprender con su belleza y monumentos a quienes lo visitan. Un ejemplo de sus preciosos edificios históricos es la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista, del siglo XVIII. Una iglesia descomunal, para un pequeño pueblo, que resulta ser el lugar más visitado de todo el pueblo. Junto a esta iglesia, nos encontramos con el coso y la plaza del pueblo, la cual también hace función de plaza de toros. Aunque es cierto, que lo más recomendable en Linares de la Sierra, es que te tomes tu tiempo para pasear por sus preciosas calles, mientras admiras su arquitectura tradicional. ¡Simplemente te encantará!

Qué visitar en Linares de la Sierra

  • Iglesia Parroquial de San Juan Bautista.
  • Coso, plaza de toros.
  • Arquitectura tradicional de las calles de Linares de la Sierra.

Oficina de Turismo/ Ayuntamiento de Linares de la Sierra

Dirección: Calle Blas Infante, 1, 21207 Linares de la Sierra, Huelva.
Teléfono: 959 46 37 28

Página Web del Ayuntamiento de Linares de la Sierra.

Corteconcepción

Muy próximo a Linares de La Sierra, nos encontramos con Corteconcepción. Esta localidad onubense se encuentra en plena Sierra de Aracena, rodeada de frondosos bosques y numerosos arroyos. Su excepcional localización, junto al Embalse de Aracena, hace que este pueblo sea una opción ideal para los amantes de la naturaleza y actividades al aire libre. En su núcleo urbano, declarado Conjunto Histórico-Artístico en el año 2004, destacan algunos monumentos y edificios históricos de gran valor arquitectónico. A continuación te contamos que lugares debes visitar en Corteconcepción.

Pueblos bonitos de Huelva que visitar

José Luis Filpo Cabana.

Como os podéis imaginar el lugar que más resalta y por el cual merece la pena visitar este pueblo con tanto encanto, es su iglesia. La Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, del siglo XVI, es de estilos gótico y mudéjar. Junto a esta iglesia, se encuentra el lugar perfecto para los amantes de la fotografía paisajística: el Mirador Los Portales. Desde allí se pueden apreciar una fantástica vista panorámica de la localidad, junto con el embalse y las montañas que le rodean. A orillas del embalse de esta localidad, puedes visitar el Dolmen de Monte Acosta; un magnifico yacimiento arqueológico. Otro lugar precioso que debes visitar en Corteconcepción es la Ermita de San Juan, del siglo XVIII, de estilo neo mudéjar.  Corteconcepción lo tiene todo para ser considerado uno de los pueblos más bonitos de Huelva. ¡No te lo puedes perder!

Qué visitar en Corteconcepción

  • Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción.
  • Ermita de San Juan.
  • Mirador Los Portales
  • Dolmen de Monte Acosta.

Página Web del Ayuntamiento de Corteconcepción.

Aroche

Quien conozca Aroche, sabrá que es uno de los pueblos más bonitos de Huelva. Para quienes no conozcan este pueblo, ya os aseguramos que debéis visitarlo. Estamos ante uno de los pueblos más característicos y antiguos de la zona de Huelva. Su historia se remontan al Calcolítico y en su territorio se han encontrado las famosas Piedras del Diablo, que son los restos de unos antiguos dólmenes y menhires. Junto con Aracena, esta localidad da nombre al Parque Natural en el que se encuentran; por lo que su excepcional entorno natural es otro de sus puntos fuertes.  El casco antiguo de esta localidad tiene huellas de la época romana y musulmana. Además, debido a su buena conservación y su gran valor cultural, fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en el año 1980.

Pueblos bonitos de Huelva que visitar

Francisco Antunes

Si por algo es conocido Aroche es por su historia. En este precioso pueblo puedes visitar la Ciudad hispanorromana de Arucci. También conocida como Arucci-Turobriga, es una ciudad hispanorromana del siglo I. Se trata del único yacimiento romano que hoy en día se puede visitar en la provincia de Huelva. Podemos seguir con la visita y dirigirnos hasta lo alto de la localidad. Allí nos encontramos con su maravilloso Castillo, levantado por los almohades en el siglo XI. Otro sitio que debes visitar en Aroche es la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, del siglo XVI; que combina estilos gótico, mudéjar y renacentista. Un lugar que resulta muy curioso de visitar es el Museo del Santo Rosario. Este museo tiene más de mil rosarios y cuenta con el récord Guinness del museo con más rosarios procedentes de todo el mundo. Para conocer más sobre la historia de este precioso pueblo, no puedes perderte el Museo arqueológico; el cual recoge objetos antiguos encontrados en los yacimientos de esta localidad. Ya lo ves, Aroche es uno de los pueblos con más encanto e historia de Huelva; en el que no tendrás tiempo para aburrirte. ¡Seguro que te encanta!

Qué visitar en Aroche

  • Castillo almohade.
  • Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción.
  • Museo del Santo Rosario.
  • Museo arqueológico.
  • Ciudad hispanorromana de Arucci.

Oficina de Turismo de Aroche

Dirección: Convento de la Cilla, Calle de La Cilla, 21240, Aroche, Huelva.
Teléfono: 959 14 03 73

Página Web del Ayuntamiento de Aroche.

Almonaster La Real

Seguimos explorando la Sierra de Huelva, en este caso vamos a visitar Almonaster la Real. Este municipio se encuentra rodeado de verdes montañas; donde en lo alto del cerro de San Cristóbal, se alza su majestuosa mezquita. La mezquita de Almonaster la Real destaca por ser más antigua que la de Córdoba. La imagen de postal con la que nos recibe Almonaster La Real, sorprende y enamora incluso antes de llegar al pueblo. Paseando por su casco antiguo podemos encontrar claros ejemplos de casas mudéjares y góticas, donde aún se conservan algunos de los arcos mudéjares. Por eso no es de extrañar que fuera declarado Conjunto Histórico-Artístico en el año 1982. Además de pasear por sus preciosas calles y llegar hasta lo alto de su mezquita, no te olvides de visitar los siguientes monumentos.

Pueblos bonitos de Huelva que visitar

Basotxerri

Como ya os hemos comentado, el monumento principal en esta localidad es su Mezquita, que data del siglo X. Esta mezquita fue construida en el interior de los restos del recinto amurallado que formaban parte del antiguo Castillo, de origen romano. Una vez ya hemos visitado su interior y hemos disfrutado de las magnificas vistas del municipio que este cerro nos ofrece, podemos descender hasta el pueblo y recorrer su casco antiguo. Allí puedes encontrarte con la preciosa Iglesia Parroquial de San Martín, del siglo XIV, de estilo gótico-mudéjar. También merece la pena una visita a la Casa Palacio de Miguel Tenorio de Castilla, del siglo XIX. Por último, uno de los lugares más sorprendentes en este precioso pueblo es el Balneario de El Manzano. Su origen data de principios del siglo XX y es famoso por sus baños de agua minero-medicinal, aunque actualmente se encuentra abandonado. ¡Almonaster la Real te sorprenderá!

Qué visitar en Almonaster La Real

  • Mezquita de Almonaster al Real,.
  • Restos del castillo de origen romano.
  • Iglesia Parroquial de San Martín.
  • Balneario de El Manzano.
  • Palacio de Miguel Tenorio de Castilla.

Oficina de Turismo/ Ayuntamiento de Almonaster La Real

Dirección: Plaza de la Constitución, s/n, 21350, Almonaster La Real, Huelva.
Teléfono: 959 14 30 03

Página Web del Ayuntamiento de Almonaster de la Real.

Castaño del Robledo

Castaño del Robledo es otro de esos pueblos pequeños, que gracias a su belleza y patrimonio cuenta con la declaración de Conjunto Histórico-Artístico desde el año 1982. Otro de los pueblos más bonitos de Huelva, que se encuentra sumergido entre montes repletos de bosques donde hay una gran diversidad de especies vegetales y animales. Esta localidad está dividida en tres núcleos, que se encuentran separados por campos destinados a la agricultura. Dentro de su casco urbano, destacan algunos elementos de su arquitectura tradicional. Para poder descubrirlos debes recorrer sus preciosas calles y visitar los siguiente monumentos.

Castaño de Robledo

Camster

Podemos comenzar la visita por la plaza El Álamo; que se encuentra en  la zona más antigua de la población, donde puedes visitar la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol. A pesar de estar inacabada, esta iglesia es el monumento que más destaca en Castaño del Robledo. Callejeando podrás descubrir los distintos caseríos de estilo renacentista, que conforman el entramado urbano de esta localidad. Además, Castaño del Robledo es conocido por sus Humilladeros del siglo XVIII. Estos eran levantados con forma de hito y marcados con una cruz o imagen; uno de los que más destaca es el que se conoce como la Ermita del Cristo. Para finalizar nuestra visita en Castaño de Robledos, podemos dirigirnos hasta el otro lado del pueblo para visitar la Plaza de toros abandonada. Podrás ver que se encuentra en ruinas y repleta de vegetación, lo que le hace aún más especial. ¡Seguro que te sorprende!

Qué visitar en Castaño del Robledo

  • Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol.
  • Caseríos de estilo renacentista.
  • Humilladeros.
  • Plaza de toros abandonada.

Castaño del Robledo

Fuenteheridos

Otro de los pueblos más bonitos de Huelva es Fuenteheridos. Se trata de uno de esos preciosos pueblos empedrados y con fachadas blancas, que enamoran nada más llegar. Prueba de su belleza y valor patrimonial, es el hecho de que en el año 1982 fue declarado Conjunto Histórico-Artístico. Fuenteheridos se encuentra en el Parque natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche; un entorno natural privilegiado rodeado de frondosos bosques de castaños, encinas y robles centenarios. Un lugar ideal para una escapada de turismo rural, donde puedes disfrutar de su naturaleza, visitar su gran patrimonio cultural e incluso conocer alguna de sus fiestas tradicionales. ¿Quieres saber qué lugares debes visitar en este pueblo tan bonito?

Pueblos bonitos de Huelva que visitar

Calapito

Para comenzar la vista en Fuenteheridos, debes dirigirte hasta la Plaza del Coso. Allí podrás encontrarte con el elemento que más destaca en este municipio. No estamos refiriendo a la Fuente de los Doce Caños, por la cual fluyen hasta dos litros de agua al día. Puedes recorrer sus estrechas y empedradas calles, mientras descubres sus casas de estilo popular. Además, no puedes perderte el jardín botánico de Villa Onuba. Uno de los lugares más importantes en Fuenteheridos es la Iglesia Parroquial del Espíritu Santo, del siglo XVIII, de estilo neoclásico. Por último, puedes visitar el Humilladero de La Verónica; el cual es uno de los pocos que quedan en Andalucía y data del siglo XVIII. ¡Está claro! No puedes perderte este pueblo con tanto encanto.

Qué visitar en Fuenteheridos

  • Plaza del Coso.
  • Iglesia del Espíritu Santo.
  • Humilladero de La Verónica.
  • Fuente de los doce caños.

Oficina de Turismo/ Ayuntamiento de Fuenteheridos

Dirección: Calle La Fuente, 11, 21292, Fuenteheridos, Huelva.
Teléfono: 959 12 50 02

Página Web del Ayuntamiento de Fuenteheridos.

Alájar

Nos quedamos en el Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche, para visitar uno de los pueblos más bonitos de Huelva. Alájar se encuentra situado entre verdes colinas,  donde destaca la torre de iglesia. Su conjunto de casas de tipo popular andaluz dan forma a sus estrechas e irregulares calles, por las que es recomendable dar un pequeño paseo. Su casco histórico se caracteriza por su trazado árabe y sus típicas casas blancas de paredes de cal. Mientras callejeas, podrás encontrarte con alguno de los momentos históricos que más destacan en este municipio. Estos monumentos, junto con su caserío tradicional, sirvieron para conseguir que Alájar fuera declarado Conjunto Histórico-Artístico en el año 1982. ¿Quieres saber cuáles son algunos de estos monumentos?

Pueblos bonitos de Huelva que visitar

Ricardo Ramírez Gisbert

Para comenzar por todo lo alto la visita a Alájar, puedes dirigirte hasta la Peña de Arias Montano. Se trata de un fantástico mirador desde el cual puedes disfrutar de una preciosa panorámica del pueblo y sus alrededores. Allí también podrás visitar la preciosa Ermita de la Reina de los Ángeles, del siglo XVI. Una vez ya estés en el pueblo, puedes recorrer sus laberínticas calles hasta llegar al edificio que más destaca en este municipio: La Iglesia de San Marcos. Esta preciosa iglesia, de estilo barroco, data del siglo XVIII y cuenta con una decoración interior de la época. Por último, otro lugar interesante para visitar es el Centro de Interpretación de Arias Montano; donde podrás conocer la gran obra humanística de este ilustre, a la vez que descubres que ocurría en el entorno social y cultural de Alájar durante el siglo XVI. ¡Alájar simplemente te dejará sin palabras!

Qué visitar en Alájar

  • Peña de Arias Montano, mirador.
  • Ermita de la Reina de los Ángeles.
  • Centro de Interpretación de Arias Montano.
  • Iglesia de San Marcos.

Oficina de Turismo/ Ayuntamiento de Alájar

Dirección: Plaza España, 3, 21340 Alájar, Huelva
Teléfono: 959 12 57 10

Página Web del Ayuntamiento de Alájar.

Zufre

Este pueblo con tanto encanto se encuentra ubicado en plena Sierra alta de Aracena y Picos de Aroche, en el borde de una ladera. Cuando llegas a Zufre te da la sensación de que el pueblo se encuentre colgado en la montaña; lo que consigue que sea como un gran balcón con unas espectaculares vistas de la sierra y el embalse de Zufre. Pero además de su maravilloso entorno natural, Zufre posee un gran patrimonio histórico. Además su conjunto urbano, de trazado islámico, fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en el año 2002. Por todo esto no nos sorprende que Zufre sea uno de los pueblos más bonitos de Huelva. A continuación te detallamos los lugares que no puedes perderte en este precioso pueblo.

Pueblos bonitos de Huelva que visitar

Pablo

Incluso antes de entrar en el municipio de Zufre, la preciosa torre de su iglesia ya nos deslumbra. Nos referimos a la Iglesia Parroquial de la Purísima Concepción, de estilo gótico, que data del siglo XVI. No puedes perderte una visita a esta preciosa iglesia y entrar en su capilla Virgen de los Dolores. Puedes recorrer el balcón que discurre por toda la ladera que rodea al pueblo, hasta adentrarte en su casco antiguo para visitar la preciosa Casa Consistorial de Zufre. Durante este trayecto, también podrás descubrir las maravillosas casas señoriales en las distintas calles de Zufre. Además, como es típico en la mayoría de pueblos andaluces, paseando por Zufre podrás encontrarte con algunos  lavaderos antiguos y fuentes públicas. Como ves, Zufre es el lugar ideal para visitar durante una escapada de turismo rural. ¡Te animamos a que lo visites!

Qué visitar en Zufre

  • Iglesia Parroquial de la Purísima Concepción.
  • Casas señoriales de Zufre.
  • Casa Consistorial de Zufre.
  • Lavaderos y fuentes públicas.

Oficina de Turismo/ Ayuntamiento de Zufre

Dirección: Calle Peña, 1, 21210, Zufre, Huelva.
Teléfono: 959 19 82 27

Página Web del Ayuntamiento de Zufre.

Aracena

En plena sierra de Aracena, nos encontramos con uno de los pueblos más bonitos de Huelva. Con el mismo nombre que la sierra donde se encuentra, Aracena  te dejara sin palabras nada más llegar. Su núcleo central repleto de tejados marrones y fachadas blancas, se asienta bajo el Cerro del Castillo. Está región es conocida por el jamón de jabugo; por lo que si eres amante de este producto,  este pueblo es el lugar ideal para visitar ya que en él puedes encontrar el Museo del Jamón. Además de esto, Aracena posee un gran conjunto de monumentos; que junto con su casco antiguo consiguieron que este municipio fuera declarado Conjunto Histórico-Artístico en el año 1991. Merece la pena visitar este precioso pueblo y los lugares que te detallamos a continuación.

Pueblos bonitos de Huelva que visitar

PhilipC<

Ya te adelantamos, que este pueblo tiene muchos sitios preciosos por visitar. Aracena está repleto de historia, yacimientos arqueológicos, fuentes antiguas y muchos edificios históricos que no puedes perderte. En lo alto de un cerro se encuentra el Castillo de Aracena, donde se encuentra la Iglesia Prioral de Nuestra Señora del Mayor Dolor. Este castillo fue erigido sobre una antigua alcazaba del siglo XV. Después de disfrutar de las vistas desde su castillo, descendemos hasta su centro urbano donde podemos encontrar varios edificios de carácter religioso. Uno de los que más destacan es la preciosa Iglesia Parroquial de Santa María de la Asunción, construida en el siglo XVI, de estilo renacentista. En un paseo por su casco antiguo puedes descubrir algunos de los antiguos caseríos, construidos entre siglos XVI y XVIII. Otro de los edificios que más destacan en Aracena es el Casino Arias Montano, de principios del siglo XX. El actual centro de visitantes Cabildo Viejo, del siglo XVI, antiguamente albergaba el ayuntamiento de esta localidad y es otro lugar que debes visitar en Aracena. Un lugar imprescindible que debes visitar si te gusta adentrarte en cuevas es la Gruta de las Maravillas, justo debajo de la antigua fortaleza, llamada así porque su interior está repleto de estalactitas y estalagmitas de formas irregulares. ¡Aracena es un lugar increíble que debes visitar, sí o sí!

Qué visitar en Aracena

  • Castillo de Aracena e Iglesia Prioral de Nuestra Señora del Mayor Dolor.
  • Iglesia Parroquial de Santa María de la Asunción.
  • Casino Arias Montano.
  • Gruta de las Maravillas.
  • Cabildo Viejo.

Oficina de Turismo de Aracena

Dirección: Calle Pozo de la Nieve s/n, 21200 Aracena, Huelva.
Teléfono: 663 93 78 77
Horario: 10:14:00 y 16:00-18:00

Página Web del Ayuntamiento de Aracena.

Cortelazor

A pesar de ser un pueblo pequeño, Cortelazor tiene un gran patrimonio histórico. Se trata de otro de los típicos pueblos andaluces, con preciosas casas blancas encaladas y calles empedradas. Paseando por sus calles puedes disfrutar de su paz y tranquilidad mientras descubres alguno de sus monumentos históricos más destacados. También puedes realizar rutas de senderismo en sus alrededores, lo que le convierte un lugar ideal para una escapada de turismo rural. El conjunto urbano de Cortelazor fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en el año 2005, por eso no podía faltar en nuestra lista de los pueblos más bonitos de Huelva. ¿Quieres conocer más sobre este pueblo con tanto encanto?

Pueblos bonitos de Huelva que visitar

Cortelazor

Uno de los lugares más bonitos de Cortelazor es la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Remedios, del siglo XVI, en la cual destacan su preciosa torre y su campanario. En un pequeño recorrido por sus blancas calles, podrás descubrir  alguno de sus edificios con más historia como su Casa Consistorial. También puedes visitar su plaza central, llamada Plaza de Manuel Sánchez Bermúdez, donde encontrarás el Olmo Viejo. Se trata de un símbolo de este municipio debido a su ubicación y edad, que es aproximadamente de novecientos años. En Cortelazor se encuentran dos de los museos más importantes de esta región. El Museo de Pintura Contemporánea José Pérez Guerra y el Museo de Artesanía Popular José Navarro, que contiene trabajos artesanos de la población. ¡Cortelazor simplemente te encantará!

Qué visitar en Cortelazor

  • Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Remedios.
  • Casa Consistorial.
  • Plaza de Manuel Sánchez Bermúdez.
  • Museo de Artesanía Popular José Navarro.
  • Olmo Viejo.
  • Museo de Pintura Contemporánea José Pérez Guerra.

Oficina de Turismo/ Ayuntamiento de Cortelazor

Dirección: Plaza Andalucia, 1, 21208 Cortelazor, Huelva
Teléfono: 959 12 40 32

Página Web del Ayuntamiento de Cortelazor.

Galaroza

Otro precioso pueblo onubense que podemos visitar si nos encontramos por la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, es Galaroza. Se trata de uno de esos pueblos blancos tan característicos de Andalucía, con origen islámico, que se encuentra rodeado de un entorno natural privilegiado. Pero además del precioso paisaje que rodea a este pueblo, cabe destacar que en su casco urbano podemos encontrar monumentos históricos de varias epocas. Por eso no es de extrañar que este pueblo tan bonito fuera declarado Conjunto Histórico-Artístico en el año 1982. Si quieres visitar este pueblo con tanto encanto, no puedes perderte los lugares que te detallamos a continuación.

Pueblos bonitos de Huelva que visitar

Galaroza

Si hay un lugar por el que destaca Galaroza y el que debes visitar sí o sí, es la Fuente de los Doce Caños. Una fuente, de finales del siglo XIX, que antiguamente servía como lavadero y la cual recoge el agua que viene del Cerro de Santa Brígida. Junto a esta fuente puedes encontrar la Ermita de Nuestra Señora Del Carmen. Si sigues paseando por las callejuelas de este precioso pueblo, te encontraras con la Iglesia Parroquial de la Purísima Concepción. Una iglesia que data del siglo XVII y que recomendamos que visites tanto por fuera como por dentro. Por último, a las afueras del pueblo, puedes visitar la preciosa Ermita de Santa Brígida, del siglo XVI. Como ves, a pesar de ser pequeño, Galaroza es otro de los pueblos más bonitos de Huelva que te recomendamos visitar encarecidamente.

Qué visitar en Galaroza

  • Iglesia Parroquial de la Purísima Concepción.
  • Ermita de Santa Brígida.
  • Fuente de los Doce Caños.

Oficina de Turismo/ Ayuntamiento de Galaroza

Dirección: Plaza de la Constitución, s/n, 21291, Galaroza, Huelva.
Teléfono: 959 12 31 96
Horario:

Página Web del Ayuntamiento de Galaroza.

Higuera de la Sierra

En la comarca de la Sierra de Huelva se encuentra uno de los pueblos más bonitos de Huelva y con mayor tradición, que te invitamos visitar. Si por algo es conocida Higuera de la Sierra, es por los reyes magos. La Cabalgata de Reyes es uno de los eventos más tradicionales de esta localidad, además de ser la segunda más antigua de toda España. La gran conservación y mantenimiento de los monumentos y edificios que forman su conjunto urbano, le sirvió a este precioso pueblo para ser declarado Conjunto Histórico-Artístico en el año 2003. La estructura del pueblo se divide en tres barrios, donde sus puntos principales eran fuentes de agua y antiguos lavaderos. Para no desperdiciar ni un segundo en este fantástico pueblo, atento a los lugares que te recomendamos visitar en Higuera de la Sierra.

Pueblos bonitos de Huelva que visitar

Higuera de la Sierra

En la zona centro de Higuera de la Sierra, podemos encontrarnos con una de las Iglesias más bonitas de esta región. Nos referimos a la Iglesia Parroquial de San Sebastián, del siglo XVIII, que se encuentra en la Plaza de la Constitución.  Puede que si decides pasear por esta localidad te topes con la Escultura de Sebastián Santos Rojas, quien fue un escultor español conocido por sus obras en las procesiones de Semana Santa. Como hemos comentado anteriormente, en Higuera de la Sierra existe una gran tradición hacia los Reyes Magos. Por eso, también podrás encontrar el  Monumento de los Reyes Magos que hace mención a su famosa cabalgata. En la parte más alta del conjunto histórico podrás visitar la Plaza de Toros, de finales del siglo XIX, donde actualmente se celebra un afamado festival taurino. Junto a la Plaza de Toros encontrarás la Ermita del Santísimo Cristo del Rosario, construida entre los siglos XVI y XVII, de estilo renacentista. ¡Seguro que si visitas Higuera de la Sierra, te marcharás encantado!

Qué visitar en Higuera de la Sierra

  • Iglesia Parroquial de San Sebastián.
  • Escultura de Sebastián Santos Rojas.
  • Ermita del Santísimo Cristo del Rosario.
  • Monumento de los Reyes Magos.
  • Plaza de Toros.

Oficina de Turismo de Higuera de la Sierra

Dirección: Avda. de la Cabalgata s/n, 21220 Higuera de la Sierra, Huelva.
Teléfono: 637 09 57 85

Página Web del Ayuntamiento de Higuera de la Sierra.

Valdelarco

Valdelarco es otro de los pueblos más bonitos de Huelva; el cual a pesar de ser pequeño, tiene un encanto especial. Se encuentra en un valle de difícil acceso, rodeado de verdes colinas, sobre una ladera en la sierra de Hinojales. Esto hace que el pueblo goce de la paz y serenidad perfecta para una escapada de turismo rural. Además, su casco antiguo fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en el año 2004. Por eso, es un municipio que debes visitar con ganas de explorar y descubrir monumentos históricos.  ¿Te gustaría saber qué lugares puedes visitar en Valdelarco?

Pueblos bonitos de Huelva que visitar

Valdelarco

Sin lugar a dudas, el lugar que más destaca y que no puedes perderte en Valdelarco es la Iglesia Parroquial del Divino Salvador. Se trata de una iglesia de estilo barroco y que data del siglo XVIII, aunque posteriormente tuvo que ser reconstruida. Paseando por su casco urbano puedes contemplar algunas casas de arquitectura tradicional del siglo XVIII; en las cuales destacan sus terrazas cubiertas, conocidas como corredores. En el Vall del Caravajal se encuentra la Ermita del Divino Salvador, un edificio construido recientemente que pertenece al pueblo. Es un lugar ideal para acabar la visita y disfrutar de las vistas de este pueblo tan bonito. ¡No te lo puedes perder!

Qué visitar en Valdelarco

  • Iglesia Parroquial del Divino Salvador
  • Casas de arquitectura tradicional.
  • Ermita del Divino Salvador.

Página Web del Ayuntamiento de Valdelarco

Palos de la Frontera

Nos dirigimos hasta la capital de esta provincia andaluza, para visitar uno de los pueblos más bonitos de Huelva. Palos de la Frontera es un pueblo costero con tradición pesquera, aunque actualmente ya no se realizan labores de pesca. El casco antiguo de este pueblo fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en el año 2016. Un dato curioso sobre esta localidad es que es conocida como la cuna del Descubrimiento de América, ya que desde aquí partió Colón con las tres carabelas. Como puedes ver es un pueblo repleto de historia y cultura, que no te puedes perder si decides visitar esta provincia andaluza. Te recomendamos que des un paseo por sus calles, mientras descubres los distintos monumentos históricos que te detallamos a continuación.

Pueblos bonitos de Huelva que visitar

Miguel Angel Fotografo

Para comenzar con la visita en Palos de la Frontera, puedes dirigirte hasta la plaza donde se encuentra la Iglesia de San Jorge. Este es uno de los monumentos históricos que más destacan en este municipio; una iglesia de estilos gótico y mudéjar, que fue construida entre los siglos XIV y XV. Junto a esta iglesia, puedes visitar los restos del Castillo de Palos. Esta considerado un yacimiento arqueológico, ya que apenas quedan ruinas de esta antigua alquería. Como ya hemos nombrado antes uno de los lugares que debes visitar es el puerto de Palos. Se trata del lugar desde donde salió la Expedición de Colón hacia América; de la cual formaron parte los hermanos Pinzón, natales de esta población. También puedes encontrar varios monumentos en homenaje a estos hermanos, como es el caso de la estatua  y la Casa Museo de Martín Alonso Pinzón. En este museo puedes contemplar distintos utensilios de navegación, pinturas y mapas que están relacionados con este capitán y sus expediciones. Para conmemorar el IV centenario del descubrimiento de América, se construyo el Muelle de la Calzadilla; otro lugar que debes visitar en este precioso pueblo. ¡Palos de la Frontera te sorprenderá!

Qué visitar en Palos de la Frontera

  • Iglesia de San Jorge.
  • Puerto de Palos.
  • Restos del Castillo de Palos.
  • Casa Museo de Martín Alonso Pinzón.
  • Muelle de la Calzadilla.

Oficina de Turismo de Palos de la Frontera

Dirección: Calle Cristóbal Colón, 21, 21810, Palos de la Frontera, Huelva.
Teléfono: 959 10 00 41
Horario: 10:00-14:00

Página Web del Ayuntamiento de Palos de la Frontera.

Niebla

Otro de los pueblos más bonitos de Huelva, el cual fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en el año 1982, es Niebla. Se trata de un lugar muy importante y presente a lo largo de la historia, en la provincia de Huelva. Ha sido asentamiento de diferentes pueblos durante las distintas épocas. Niebla fue reino de taifas, romanos y musulmanes;  además sufrió distintas guerras e incluso fue saqueado por los vikingos. Este precioso municipio, bañado por el río Tinto, es conocido por sus murallas de piedras rojizas que abarcan gran parte de la población. Debes visitar Niebla, para poder comprobar y descubrir su gran belleza, a la vez que aprendes sobre su historia. Para ello, no te olvides de visitar los lugares de interés turístico que te proponemos a continuación.

Pueblos bonitos de Huelva que visitar

Jose A.

Comenzamos cruzando el río por el fantástico Puente Romano, que nos recibe al principio de esta población. Lo más recomendable en Niebla, es recorrer y atravesar su muralla de origen árabe y recorrer su casco antiguo. Una vez ya dentro, puedes visitar la Iglesia de Santa María La Granada; una iglesia que en su origen fue un templo romano y que ha logrado pasar por todas las etapas de la historia de este municipio. También cabe destacar el Hospital de Nuestra Señora de los Ángeles, con una de las fachadas más bonitas de esta localidad, que actualmente alberga la Casa de Cultura. Otro punto de interés turístico en Niebla es el Castillo de los Guzmanes, que está edificado sobre una antigua alcazaba árabe. Ya lo ves, Niebla es uno de los pueblos de Huelva que no te puedes perder. ¡Te enamorará!

Qué visitar en Niebla

  • Puente Romano.
  • Iglesia de Santa María La Granada.
  • Hospital de Nuestra Señora de los Ángeles.
  • Castillo de los Guzmanes.

Oficina de Turismo de Niebla

Dirección: Castillo de los Guzmanes, Calle Campo del Castillo s/n, 21840, Niebla, Huelva
Teléfono: 959 36 22 70

Página Web del Ayuntamiento de Niebla.

La Palma del Condado

La Palma del Condado es un lugar fantástico, en el que predominan dos colores: el blanco y el amarillo. Son muchas las actividades que puedes realizar en esta localidad; desde visitar las mejores bodegas de vino de la zona, hasta rutas de senderismo para relajarte a orillas del río Tinto. Pero sin duda, lo más recomendable es pasear por el precioso casco histórico de esta población, que fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en el año 2002. En un pequeño recorrido por sus calles blancas podrás disfrutar de la tranquilidad del pueblo, hasta llegar alguna de sus plazas llenas de vida y casas señoriales de herencia romana. La Palma del condado es otro de los pueblos más bonitos de Huelva, que te llevará de viaje por la historia mientras descubres todos sus rincones. ¡No te lo puedes perder!

Pueblos bonitos de Huelva que visitar

Turismo La Palma del Condado

En una visita a este precioso pueblo podrás descubrir un gran número de monumentos históricos. Uno de los que más destacan es la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista, de estilo barroco, que data del siglo XVIII. Esta iglesia se encuentra en una de las plazas más bonitas de esta localidad en las que podrás descansar. Además, otra de las plazas que debes visitar mientras recorres este pueblo es la Placita del Rocío. Entre los edificios más característicos que podemos encontrarnos paseando por esta localidad, destaca el Palacio de la Justicia. Existen numerosos edificios de carácter religioso que puedes llegar a encontrar en La Palma del condado. Dos de las iglesias que no te puedes perder son la Iglesia del Salvador y la Iglesia del Valle, de estilo mudéjar, del siglo XV. También puedes visitar el Convento de Nuestra Señora del Carmen, del siglo XIX. Para finalizar, puedes visitar la preciosa Estación de ferrocarril, data del siglo XIX y su arquitectura es de estilo neomudéjar. La Palma del Condado y sus preciosos edificios de fachadas blancas y amarillas te sorprenderán. ¡Un pueblo que te dejara con la boca abierta!

Qué visitar en La Palma del Condado

  • Iglesias de San Juan Bautista, del Valle y del Salvador.
  • Palacio de la Justicia.
  • Convento de Nuestra Señora del Carmen.
  • Placita del Rocío.
  • Estación de ferrocarril.

Oficina de Turismo de La Palma del Condado

Dirección: Teatro España, Plaza de España s/j, 21700 La Palma del Condado, Huelva.
Teléfono: 959 40 23 19

Página Web del Ayuntamiento de La Palma de Condado.

Rociana del Condado

Para finalizar, os queremos hablar de Rociana del Condado. Se trata de uno de los pueblos más bonitos de Huelva, el cual puedes encontrar en la Comarca del Condado. Un recorrido por sus estrechas calles, es suficiente para demostrarnos su riqueza patrimonial; tanto en arquitectura religiosa, como civil. Por eso, Rociana del Condado fue catalogada como Conjunto Histórico-Artístico en el año 2002. Es un pueblo con una gran tradición vinatera, llegando a ser uno de los mayores productores de vino del Condado. Actualmente solo quedan dos bodegas que cuentan con la DO Condado de Huelva y las cuales puedes visitar. Pero no solo es un lugar ideal para los amantes del vino; sino que gracias a su gran patrimonio cultural y conjunto de monumentos históricos, consigue ser el sitio perfecto para una escapada de turismo rural. ¿Quieres saber qué lugares puedes visitar en Rociana del Condado?

Pueblos bonitos de Huelva que visitar

Rociana del Condado

Para conocer este pueblo, debes pasear por su casco histórico donde podrás descubrir algunas de las Casas Señoriales, de finales del siglo XIX.  Pero en Rociana del Condado hay un lugar que no deja indiferente a nadie. Se trata de la Iglesia Parroquial de San Bartolomé. Con origen a mediados del siglo XX, se trata de un monumento que se alza en una plaza peatonal y que impresiona desde cualquier punto del pueblo.  Junto a esta parroquia, en la misma Plaza Constitución, se encuentra la Casa Consistorial de Rociana del Condado. También recomendamos una visita al Mercado de Abastos, que se inauguro en el año 1932. Otro de los edificios más bonitos de esta localidad es la Casa de la Cultura dedicada al poeta y novelista Odón Betanzos. Saliendo del pueblo, podrás encontrar la preciosa Ermita de San Sebastián, del siglo XVIII, de estilo neomudéjar. Además, un lugar ideal para alojarse en esta localidad es la Torre Alambique, que antiguamente formaba parte de una bodega y se destinaba a la destilación de alcohol. Seguro que ya te hemos convencido para que visites este pueblo tan bonito ¡Rociana del Condado te enamorará!

Qué visitar en Rociana del Condado

  • Iglesia Parroquial de San Bartolomé.
  • Casa Consistorial.
  • Mercado de Abastos.
  • Ermita de San Sebastián.
  • Casa de la Cultura Odón Betanzos.
  • Casas Señoriales del casco histórico.
  • Torre Alhambique.

Página Web del Ayuntamiento de Rociana del Condado.

 

Configuración de la lista de pueblos bonitos de Huelva

Para realizar esta lista de pueblos más bonitos de Huelva, se ha intentado abordar desde la mayor objetividad la inclusión de cada localidad.

⇒ Únicamente se han incluido aquellos pueblos cuyos cascos o villas tengan consideración de Conjunto Histórico-Artístico. En posteriores actualizaciones, se podrán incluir más pueblos bonitos de Huelva en función de otras consideraciones o reconocimientos.

⇒ Si bien es cierto que el INE considera que una población con más de 10.000 habitantes debe de ser considerada como ciudad, debido al incremento poblacional en las últimas décadas, considerado incluir todo municipio con menos de 20.000 habitantes.