Buenas noticias para el sector del alojamiento rural. La Semana Santa de este 2017 ha traído un incremento del 3% en las cifras globales de ocupación respecto a la de 2016, habiéndose alcanzando un 81% de media en toda España.

Imagen destacada: Elizondo, Navarra; por: Miquel Fabre

Por comunidades autónomas, atendiendo al ranking absoluto de ocupación, la Comunidad Foral de Navarra ha sido la región que ha registrado el porcentaje más alto, muy pocas plazas quedaron disponibles y se llegó a una ocupación del 98%. Euskadi sigue a su comunidad vecina con un sobresaliente 96% y Extremadura y Cantabria solo dejaron libre una plaza por cada diez, rondando ambas comunidades el 90% de ocupación.

En la cola de la clasificación nos encontramos a la Región de Murcia (60%), la Comunidad de Madrid (67%) y Galicia (69%); discretas cifras pero que mejoran a las del mismo periodo del año anterior.

Según los datos publicados la comunidad que más ha incrementado sus ratios ha sido el País Vasco, creciendo hasta en 28 puntos porcentuales en un año. Impresionantes cifras que destacan sobre los 13 puntos de incremento para Cantabria y los 9 para la Comunidad Valenciana. La Rioja, Castilla y León, Madrid, Galicia y Castilla-La Mancha oscilan entre incrementos del 1 y el 5%

Andalucía y Navarra igualan sus porcentajes de ocupación en referencia 2016, mientras que Cataluña, Canarias, Extremadura y Murcia pierden un 1%. El farolillo rojo de esta clasificación es para Aragón, que ha bajado un 3%.

En cualquier caso, este estudio viene a confirmar la notable mejoría y crecimiento que está experimentando el sector, con cifras globales en constante aumento desde hace cinco años.