Salamanca es la segunda provincia con más municipios de España, muchos de ellos con reconocimiento por su gran interés turístico.  El río Tormes cruza la provincia, pero sin olvidarnos de las magnificas sierras,  como es la Sierra de Francia y la Sierra de Béjar. En cuanto a su entorno podemos destacar Parque Natural de Las Batuecas-Sierra de Francia.

No solo es la geografía lo que la hace especial sino que cuenta con catorce pueblos reconocidos como Conjuntos Históricos,  ¡casi nada!

Todos estos pueblos tienen origen en la Edad Media por lo que la historia que lo envuelve es única, castillos, casas y puentes romanos les dan una personalidad única.  Todos ellos son los que hacen atractivos a los turistas  y a los más deportistas que buscan hacer rutas por sus senderos.

En esta ocasión viajamos hasta Salamanca para conocer cuáles son los hoteles con encanto mejor valorados de esta provincia, para que puedas disfrutar al máximo de tu escapada.

Los 15 hoteles rurales mejor valorados de Salamanca

Sin más preámbulos, os vamos a hablar de hasta 15 hoteles rurales con muchísimo encanto de Salamanca, ¡échales un vistazo!

1. Sierra Quilama Hotel

La Sierra de las Quilamas se encuentra en la zona sur Salamanca declarada Reserva de la Biosfera, por sus encantadores  ecosistemas y la biodiversidad de flora y fauna. Podemos encontrar dentro el Parque Natural de las Batuecas, un espacio ideal para hacer senderismo por sus valles y sus bosques mediterráneos. Se pueden observar aves autóctonas y viajeras además de animales como zorros y jabalís.

En San Miguel de Valero, es donde podemos encontrar el mejor hotel rural de la provincia de Salamanca, al menos según los clientes. Se trata de 14 habitaciones distintas entre sí, todas ellas mezclan una decoración antigua con elementos modernos y coloridos. Los nombres de las habitaciones tienen su propia leyenda o un paisaje de la zona.

Reserva habitación en el Hotel Sierra Quilama

Ver en Booking.com

Más información sobre Sierra Quilama Hotel

Página Web
Facebook

 

2. Hotel Rural Salvatierra

Junto al embalse de Santa Teresa podemos encontrar una zona que rebosa de paz y sosiego, ideal para realizar actividades como la pesca o el senderismo. Es una zona de Salamanca desconocida  aunque los pueblos que rodean el embalse tienen mucha historia. Estos pueblos se remontan a la Edad Media, con un castillo llamado Castillo de la Mora Encantada, y una antigua muralla del siglo XIII.

En Salvatierra de Tormes podemos encontrar uno de los mejores hoteles rurales de la provincia de Salamanca, destaca por tener una entrada muy cuidada, con restos de construcciones medievales, y vistas directas al embalse de Santa Teresa. Estas agradables vistas se pueden tener mientras se come en su restaurante, o desde una de sus modernas habitaciones.

Reserva habitación en el Hotel Rural Salvatierra

Ver en Booking.com

Más información sobre Hotel Rural Salvatierra

Página Web

 

3. Posada de San Martín Hotel

En la Sierra de Francia, asentado sobre una atalaya, encontramos un pueblo por el que parece que no han pasado los años San Martín del Castañar. La presencia romana se nota por cada callejuela que recorremos, el asfalto de piedra inunda todo el pueblo hasta las afueras con un puente romano muy ben preservado. Si salimos del pueblo atravesaremos la muralla y podremos ver restos del asentamiento del s.XIII.

Lo que hace destacar a esta posada es que su edificación es una casa blasonada del siglo XVI con 11 dormitorios que nos hace retroceder en el tiempo. El mobiliario que viste la casa es de acuerdo a su época. Con una chimenea en el salón y los dormitorios con camas con dosel, un detalle único que pocos hoteles rurales conservan en la actualidad.

Más información sobre Posada de San Martín Hotel

Facebook

 

4. Hotel Rural Artesa

La tranquilidad de estar junto a un río y sus sonidos nos evade de los ruidos de las ciudades.  En un ambiente rural, cerca de la montaña y de la estación de esquí de La Covatilla, en la Sierra de Béjar. Tampoco hay que ir muy lejos puesto que Candelario es uno de Los Pueblos más Bonitos de España por la arquitectura, el mantenimiento de sus fiestas, tradiciones, y costumbres que habitualmente se representan con la colaboración de los vecinos.

Aunque la decoración de la posada es sencilla, el hecho de que predomine la madera en los suelos y en los techos, y que entre mucha luz a través de los ventanales, hace que la estancia sea más acogedora. Las 7 habitaciones con vistas al pueblo, están pensadas para familias, dando la opción en cuatro de ellas de añadir una cama supletoria.

Reserva habitación en la Posada Turismo Rural Artesa

Ver en Booking.com

Más información sobre Hotel Rural Artesa

Página Web
Facebook

 

5. Posada de Candelario

Aunque ya hayamos hablado previamente de Candelario, la cantidad de actividades en este pueblo no nos permitirán aburrirnos, desde fotografía, turismo cultural por sus calles e incluso actividades de aventura cargadas de adrenalina, como son las rutas en quad por senderos, rafting, escalada, rapel, tirolina, barranquismo, incluso una divertida guerrilla de paintball con tiempo ilimitado.

La posada tiene un encanto especial puesto que es de 1800, Antigua casa Chachinera que fue restaurada conservando al máximo sus valores arquitectónicos. Las paredes por dentro dejan ver grandes trozos de piedra antigua que forman la estructura, incluso el lavabo de piedra de la época. Son estos pequeños detalles los que la hacen una de las mejor valoradas  posadas de la provincia de Salamanca.

Reserva habitación en la Posada de Candelario

Ver en Booking.com

Más información sobre Posada de Candelario

Página Web
Facebook

 

6. Judería de Las Arribes

El Parque Natural de Arribes de Duero es uno de los paisajes más asombrosos de la provincia de Salamanca, se trata de una Zona de Especial Protección de las Aves, por los singulares  valores naturales y culturales que no se han visto afectados por la mano del hombre. Una de las actividades más interesantes en la zona es el paseo en barco mostrando el contraste entre la zona española y portuguesa.

La Judería de las Arribes por la parte exterior mantiene la imagen de casa rural, su interior es completamente moderno, cuenta con unas zonas comunes que tienen un toque acogedor por la piedra, la madera y los aperos tradicionales reutilizados con gusto. Cuenta con una amplia terraza con vistas. La comida casera del restaurante y el buen trato hacia los clientes hacen que este lugar sea el favorito por encima de muchos otros de la zona.

Reserva habitación en La Judería de Las Arribes

Ver en Booking.com

Más información sobre Judería de Las Arribes

Página Web
Facebook

 

7. Cuartón de Inés Luna

La comarca de las arribes se enmarca en un entorno muy natural, con una belleza singular. Además de un paisaje con abundantes encinas y robles, es una zona excelente para el cultivo fr la uva que complementado con  los caminos de herradura, está  pensados para rutas ecoturistas. Posee un importante patrimonio cultural formado por dólmenes de Traguntía, castro de la Edad de Bronce y restos romanos.

El Cuartón de Inés Luna es una fabulosa casa, muy refinada tanto en su exterior como en su interior. Cuenta con 13 habitaciones, amplias y con una decoración estudiada al milímetro, que contrasta con las zonas comunes que conservan un toque clásico y muy elegante. Cuenta con una “Biblioteca y  Sala de Costura” que brinda la posibilidad de leer relajado o en su defecto mirar el campo a través de sus grandes ventanales.

Más información sobre Cuartón de Inés Luna

Página Web
Facebook

 

8. Posada Real Quinta de la Concepción

Como ya hemos hablado del Parque Natural Arribes del Duero, tiene espectaculares vistas a la zona de Portugal y sus viñedos. Accediendo por la presa de Saucelle se puede disfrutar de una carretera de curvas envuelta por un verde paisaje. Además de rutas en coche y moto, se pueden hacer en bicicleta y barco.

La posada es un caserío aislado en medio del campo, junto a Hinojosa del Duero, con increíbles vistas al entorno rural, al rió Duero y a los rincones de la casa decorados con unas coloridas flores y plantas. Posee dos piscinas, una de ellas es infinita con vistas y una pista de pádel al margen del río. Es la ubicación y el paisaje que la rodea, y sus habitaciones equipadas lo que hace que sus clientes dejen la mejor valoración y reseña de la provincia.

Reserva habitación en la Posada real Quinta de la Concepción

Ver en Booking.com

Más información sobre Posada Real Quinta de la Concepción

Página Web
Facebook

 

9. Posada Miranda

En un punto muy estratégico de la Sierra de Francia, encontramos Miranda del Castañar,  situado entre el idílico parque natural de de Las Batuecas y la estación de esquí La Covatilla, en la Sierra de Béjar.  No solo es por el encanto de los pasajes naturales es especial este pueblo, sino que además, la cercanía de los pueblos históricos que le rodean abre la posibilidad de realizar más actividades en la zona.

La Posada Miranda mezcla lo clásico de la fachada exterior de la casa, con la moderna estructura interior. Las 4 plantas con grandes cristaleras hacen que puedas contemplar el paisaje junto a una chimenea, dando un toque más acogedor  junto con colores blancos y la madera clara. Tanto el desayuno como la comida del restaurante es casera, y ofrece platos típicos de la zona.

Reserva habitación en la Posada Miranda

Ver en Booking.com

Más información sobre Posada Miranda

Página Web
Facebook

 

10. Hotel Rural Abadía de San Martín

Aunque ya hablamos del relajante entorno de San Martín del Castañar, no podemos olvidar el castillo, del que quedan los restos de la torre. En la entrada al castillo se encuentra el cementerio dentro de las murallas. También hay que resaltar que podemos visitar la segunda plaza de toros más antigua de toda España. La plaza mayor consta de la Edad Media y cabe destacar su iglesia y campanario, y la Ermita del Humilladero.

Es en San Martín del Castañar donde se sitúa este magnífico hotel rural es ideal para viajeros que estén conociendo la comarca, o para parejas y familias que buscan el descanso y la naturaleza. El hotel consta de 6 amplias habitaciones decoradas de forma distinta, destacando las de la planta superior, que son de tipo abuhardillado. Cabe destacar por los clientes que las camas favorecen el descanso total.

Más información sobre Hotel Rural Abadía de San Martín

Página Web
Facebook

 

11. Hotel Rural Valle Agadón

La comarca de Ciudad Rodrigo es mayormente zona montañosa, destaca por los fósiles de la Era Primaria, los trilobites, signo de que antiguamente estaba todo cubierto por agua. Se pueden realizar la Ruta de las huellas fósiles, aunque en épocas de buen tiempo podemos encontrar variedad de piscinas naturales acondicionadas, un gran atractivo para los excursionistas.

En el municipio de Monsagro es donde se encuentra el segundo hotel rural con mejores valoraciones por los clientes, con 5 habitaciones amplias, hace de este lugar pequeño y tranquilo. Es el toque familiar lo más destacado por los clientes al igual que la comida casera que sirven.

Más información sobre Hotel Rural Valle Agadón

Página Web
Facebook

 

12. Hotel Rural Sierra de Francia

Sierra de Francia ya la conocemos por su encanto natural, pero son los vecinos y las fiestas tradicionales lo que le dan el encanto a Sotoserrano.  La cultura popular se mantiene hoy en día y se pueden ir a disfrutar de fiestas  como son Águedas, Carnavales, La Matanza, San Ramón Nonato y otros 13 festejos populares con sus respectivas actividades. Todas estas actividades van acompañadas de gastronomía típica de la zona por la elaboración de dulces para los días que se festeja.

El Hotel Rural Sierra de Francia es un edificio típico serrano del S.XVII  con un carácter único por su construcción en madera y forja, todo un lujo para la actualidad. Es la ambientación medieval lo que realmente hace pensar que se trata de una posada antigua con su encanto, sumergida dentro de un entorno rural. Está situado en la plaza del pueblo, por lo que el ambiente de los vecinos será más dinámico.

Más información sobre Hotel Rural Sierra de Francia

Página Web
Facebook

 

13. La Muralla de Ledesma

Entre Los Pueblos más Bonitos  de España encontramos Ledesma, un lugar donde podremos conocer de forma tranquila y relajada el patrimonio histórico de este municipio. No solo es imprescindible recorrer los entresijos, sino que hay que salir del pueblo para contemplar las panorámicas del pueblo y hacer la Ruta del Puente Mocho pasando por el puente romano que da nombre a esta ruta.

Es en esta población donde se encuentra un especial hotel rural, consta de un del siglo IX construido en piedra. Su interior está muy conservado con un toque clásico de acuerdo con su exterior. Los techos de madera hacen sentir que estamos en un lugar rustico y con encanto. Cabe destacar que el restaurante hace que este lugar tenga las mejores reseñas de la provincia de Salamanca.

Reserva habitación en el Hotel Rural La Muralla de Ledesma

Ver en Booking.com

Más información sobre La Muralla de Ledesma

Facebook

 

14. Casa de la Sal

Como ya hemos hablado anteriormente de Candelario, os vamos a hablar de su gastronomía, un aspecto muy importante tratándose de Castilla y León. Como es típico de estas tierras, predomina la matanza del cerdo, pero también tienen otros platos tradicionales como son el hornazo, una empanada de embutidos y huevo cocido; huevos con farinato. Es habitual comprar jamón en las carnicerías de la zona por su calidad.

De un pueblo tan bonito como Candelario no podemos esperar menos de una de las casas con mejores reseñas de la zona, la Casa de la Sal. Antiguamente esta casa fue una casa-fábrica de embutidos, tras  su remodelación a casa rural con encanto se dejo un toque minimalista con muebles de estilo antiguo. La casa dispone de 7 habitaciones y una especial, todas ellas ambientadas con el caballo como tema principal.

Reserva habitación en la Casa de la Sal

Ver en Booking.com

 Más información sobre Casa de la Sal

Página Web
Facebook

 

15. Hotel Rural La Plazuela

El río Tormes ofrece una riqueza al paisaje notable, los llena de flora y fauna, que induce a la relajación durante los paseos a sus orillas. Tenemos el contraste de realizar actividades más calmadas como es el paseo entre chopos, la pesca, hasta actividades para los amantes del riesgo como son la escalada, el montañismo o el rafting. Con los ojos bien abiertos podrás apreciar los animales que rodean la zona.

 En esta relajada zona de Aldealengua encontramos este hotel rural con encanto, La Plazuela. Es un sitio ideal para parejas, para descansar después de haber pasado todo el día conociendo Salamanca, puesto que se encuentra a tan solo 10 Km. del centro. Un lugar destacado por  su tranquilidad  y una gastronomía muy variada y bien cocinada por tener un restaurante dentro del hotel rural.

Reserva habitación en el Hotel Rural La Plazuela

Ver en Booking.com

Más información sobre Hotel Rural La Plazuela

Página Web
Facebook

 

Las opiniones en Google de los usuarios de los hoteles rurales de la provincia de Salamanca

Así funciona el método de clasificación que hemos creado. La lista está realizada en base a estos criterios:

⇒ Que los hoteles rurales de Salamanca tengan una valoración mínima de 4 estrellas (sobre 5) en el sistema de Google.

⇒ Que los establecimientos posean un número de valoraciones de usuarios mayor de 65.

Tras esto, combinamos los parámetros en una sencilla fórmula, y ya tenemos una lista que cuenta con la opinión de los cientos de clientes de los propios hoteles rurales de Salamanca.